jueves, 27 de agosto de 2015

Definicion De Base de Datos Según Autores

 

Según Michael V. Mannino, una base de datos es una colección de datos persistentes que pueden compartirse e interrelacionarse: Esta visones muy general yenfatiza en la persistencia de los datos (es decir mantener los datos almacenados de manera estable), además es importante en este concepto la idea de interrelación porque veremos luego que esuna de las principales características del modelo relacional de bases de datos.

“Colección o depósito de datos, donde los datos están lógicamente relacionados entre sí, tienen una definicióny descripción comunes y están estructurados de una forma articular. Una base de datos es también un modelo del mundo real y, como tal, debe poder servir para toda una gama de usos yaplicaciones”, (Conference des Statisticiens Européens, 1977).

“Colección integrada y generalizada de datos, estructurada atendiendo a las relaciones naturales de modo que suministre todos loscaminos de acceso necesarios a cada unidad de datos con objeto de poder atender todas las necesidades de los diferentes usuarios”, (Deen, 1985).

“Conjunto de ficheros maestros, organizados yadministrados de una manera flexible de modo que los ficheros puedan ser fácilmente adaptados a nuevas tareas imprevisibles”, (Frank, 1988).

“Colección o depósito de datos integrados,almacenados en soporte secundario (no volátil) y con redundancia controlada. Los datos, que han de ser compartidos por diferentes usuarios y aplicaciones, deben mantenerse independientes de ellos, ysu definición (estructura de la base de datos) única y almacenada junto con los datos, se ha de apoyar en un modelo de datos, el cual ha de permitir captar las interrelaciones y restriccionesexistentes en el mundo real. Los procedimientos de actualización y recuperación, comunes y bien determinados, facilitarán la seguridad del conjunto de los datos”, Piattini et al. (2006)
.    
                          
  En 1969 Edgar Codd inventó el modelo relacional, el modelo de bases de datos más usado hoy en día y para muchas personas, el único que conocen. Desde el sistema R de IBM a Oracle han pasado 30 años y aún es el modelo dominante. Inicialmente el apoyo de IBM a los sistemas de bases de datos tradicionales (de redes) era mayoritario, poderoso y agresivo. Sólo años más tarde, en 1978, durante una reunión técnica de alto nivel el modelo relacional llamó la atención del presidente de IBM, Frank Cary. Más tarde IBM anunció SQL/DS, su primer producto relacional comercial en 1981, seguido de DB2 en 1983. Sin embargo esta tardanza en adoptar el modelo relacional significó perder un mercado que tomaron otros. El trabajo inicial de Codd fue publicado en Communications of the ACM en 1970. Su trabajo sobre normalización de bases de datos fue publicado como un informe técnico de IBM en 1971. Ocho años más tarde, en ACM Transactions of Database Systems, publicó varias extensiones al modelo relacional. En 1985 postuló una lista de 13 reglas que debía cumplir un producto de bases de datos para ser llamado relacional.